PLANTA DE PRODUCCION BIOTECNOLOGICA
PLANTA DE PRODUCCION BIOTECNOLOGICA
BIOMASA: MELAZAS de CAÑA DE AZUCAR, FRUTAS TROPICALES
CRITERIOS BÁSICOS:
• ASOCIACIÓN EMPRESARIA ESTRATEGICA
TAREAS: Constitucion Societaria de una NUEVA EMPRESA de Base Tecnológica
Propuesta de DENOMINACION del nuevo GRUPO EMPRESARIO: " CARIBE BIOTECH "
PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS desde RECURSOS AGROPECUARIOS
BIOMASA Disponible: Melazas de caña de azúcar y Frutas Tropicales
OBJETIVO ECONOMICO: Reconversion de Ingenios Azucareros en nuevas Plantas de Producción Biotecnológica, dedicadas a la produccion de núcleos proteicos, alimentos nutricionales, biocombustibles y otros bioproductos de alto valor agregado y a escala industrial para atender comercialmente tanto los mercados locales, regionales e internacionales, mejorando la competitividad del sector gracias a procesos innovadores.
OBJETIVO AMBIENTAL Y AGROPECUARIO: Reducción de las emisiones generadas por los grandes volumenes de perdidas y desperdicios de alimentos en la produccion agropecuaria primaria, y su posterior transformacion biotecnoligica, mejorando el desarrollo rural.
LUGAR: Ingenios Azucareros, Panamá
SITUACIÓN ACTUAL:
SECTOR PRODUCTIVO AFECTADO: INDUSTRIA CAÑERA
EMPRESA OBJETIVO: INGENIO AZUCARERO CON PROBLEMAS DE RENTABILIDAD PRODUCTIVA
PROBLEMAS ACTUALES DEL MERCADO AZUCARERO, QUE IMPACTAN EN LO ECONÓMICO, PRODUCTIVO, AMBIENTAL Y SOCIAL
1.- IMPACTOS ECONÓMICOS:
AGROPECUARIOS: SE GENERAN GRANDES VOLÚMENES DE BIOMASA SIN VALOR COMERCIAL, A PARTIR DE LOS PORCENTAJES DE PERDIDAS EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA PRIMARIA. ( PERDIDAS ESTIMADAS: DEL 30% AL 40% DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, FUENTE: FAO)
PRODUCTIVOS: INSTALACIONES, EQUIPAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS DE PROCESOS DEL SIGLO 20, CON ALTOS COSTOS PRODUCTIVOS, POCA FLEXIBILIDAD, (OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, EMISIONES AMBIENTALES, ETC.), QUE SON AFECTADOS POR EL BAJO PRECIO DE MERCADO DE LOS COMMODITIES ELABORADOS (AZÚCAR DE MESA) QUE AFECTAN LA COMPETITIVIDAD.
COMERCIAL: BAJO VALOR DE MERCADO DE LOS PRODUCTOS PRINCIPALES QUE COMERCIALIZA EL INGENIO (AZÚCAR) MAS LA TENDENCIA MUNDIAL A REDUCIR LOS VOLÚMENES DE CONSUMO DE AZÚCAR.
FINANCIERO: FALTA DE INVERSORES PARA PROYECTOS DE INVERSION INDUSTRIAL DENTRO DE UN MERCADO AZUVARERO CON BAJA RENTABILIDAD, GENERADOR DE EMISIONES AL AMBIENTE, ALTO RIESGO COMERCIAL POR FALTA DE DEMANDA Y BAJOS PRECIOS INTERNACIONALES.
EMPLEO: MANO DE OBRA POCO CALIFICADA, REDUCCIÓN DE EMPLEOS GENUINOS, TRABAJO TEMPORAL, ARRAIGO INCIERTO.-
2.- IMPACTO AMBIENTAL:
LOS GRANDES VOLÚMENES DE BIOMASA DISPONIBLE SIN VALOR COMERCIAL, GENERADOS POR LAS PERDIDAS Y DESPERDICIOS DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGROPECUARIA, GENERAN EMISIONES AMBIENTALES, QUE AFECTAN DIRECTAMENTE EL CAMBIO CLIMÁTICO, DADO QUE AL NO EMPLEARSE EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, SE DESCOMPONEN NATURALMENTE.
3.- IMPACTO SOCIAL: BAJOS SALARIOS, MANO DE OBRA NO PROFESIONALIZADA, BAJA DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA A MEDIANO Y LARGO PLAZO, POBLACIÓN CERCANA, HÁBITAT, ARRAIGO Y CALIDAD DE VIDA. DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO ESTANCADO.
VISIÓN ESTRATEGICA:
APLICAR UNA SOLUCIÓN DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA DE TRIPLE IMPACTO: (ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL) BASADA EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS APORTADOS POR EMPRESAS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, PARA TRANSFORMAR LOS GRANDES VOLUMENES DE BIOMASA DISPONIBLES Y SIN VALOR COMERCIAL, MEDIANTE SOLUCIONES Y PROCESOS BIOTECNOLOGICOS APORTADOS POR LA ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO, A EFECTOS DE PRODUCIR NUEVOS BIOPRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO, .-
OBJETIVOS ESTRATEGICOS:
SOLUCION INDUSTRIAL EMPRESARIA: RECONVERSIÓN DEL INGENIO AZUCARERO A UNA NUEVA EMPRESA BIOTECNOLOGICA, PERO AHORA DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, MEDIANTE UNA NUEVA PLANTA DE PRODUCCION BIOTECNOLOGICA A ESCALA INDUSTRIAL, DEDICADA A LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS PROTEICOS, ALIMENTOS NUTRICIONALES DE ALTO VALOR AGREGADO.
AREAS DE LA BIOECONOMIA:
AGROPECUARIOS:
BIOMASA DISPONIBLE: MELAZA DE CAÑA DE AZÚCAR, FRUTAS TROPICALES, ETC
MATERIA PRIMA: BIOMASA SIN VALOR COMERCIAL
ORIGEN DE LA BIOMASA: GRANDES VOLÚMENES DE LA PERDIDAS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA PRIMARIA
MELAZA DE CAÑA DE AZÚCAR, FRUTAS TROPICALES SIN MERCADO COMERCIAL, ETC.
INFRAESTRUCTURA de DESARROLLO ECONÓMICO
BIOTECH COMPLEX: NUEVO COMPLEJO BIOTECNOLÓGICO
INTEGRADO POR VARIAS PLANTAS TECNOLÓGICAS
BIOTECH PANAMÁ 1:
PLANTA MATRIZ BIOTECNOLOGICA, DE ALIMENTOS TERMINADOS
9 PLANTAS SECUNDARIAS
ECONÓMICA: RECONVERSIÓN DE UN INGENIO AZUCARERO A UNA NUEVA PLANTA BIOTECNOLOGICA DEDICADA A LA NUTRICIÓN CIENTÍFICA
AMBIENTAL: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS GRANDES VOLÚMENES DE BIOMASA SIN VALOR COMERCIAL, DE LAS PERDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS EN NUEVOS PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS DE ALTO VALOR AGREGADO.
BIO PLANTAS ESPECIFICAS Y SUS NUEVOS BIO PRODUCTOS A PRODUCIR:
• NÚCLEOS PROTEICOS Y ALIMENTOS NUTRICIONALES
◦ NUTRICIÓN ANIMAL
◦ ALIMENTOS NUTRICIONALES DE CONSUMO HUMANO
• BIOENERGÍAS y BIOCOMBUSTIBLES
• BIOMATERIALES: BIOPLÁSTICOS Y BIOTEXTILES
• AGRO: CEBOS ATRACTIVOS PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS DEL AGRO
• BIORREMEDIACIÓN
• SANITIZANTES, ETC.
ORGANICA de la EMPRESA ADMINISTRADORA DE LA PLANTA DE BIOTECNOLOGIA
TecnoGlobal International Group
AIT: Asociacion de Investigaciones Tecnológicas
UVT - Unidad de Vinculación Tecnológica
Gestion de Proyectos de Base Tecnológica; Investigación y Desarrollo, etc.
Gestión Académica, Centros de Entrenamiento Profesional
El AIT, es una ONG, de base tecnológica y tendra a su cargo dos tareas fundamentales.
Por brindar los servicio de Gestión Academica y Gestion de Projectos EPCM, cobra por ley nacional, un monto máximo de dienro equivalente al 10% del contrato de servicio a administrar y además la AIT se encuentra excenta del pago de cualquier otro tipo de tasa, gravamen, impuestos municipales, provinciales y nacioanles.
Su gestion es auditada en forma permanenetemente por cada una de las empresas intervinientes en los proyectos y contratos academicos.
1.- Area Academica y Centro de Entrenameinto profesional
Tareas:
Selección, Incorporación y Formación de los recursos humanos
Gestiona Academica y del Centro de Entrenamiento Profesional
Material de Estudio y Ayudas a la instruccion
Contratación y pagos al personal docente.
2.- Gestión de Proyectos Tecnológicos
EPCM: Engineering, Procurement, Construction Management
Los montos asignados a esta etapa del proyecto, seran adminsitrados por la AIT, pero bajo contrato del jefe de prpyecto y responsables de ejecutar los mismos.
La AIT, solamente efectuara las funciones de contratación, compra y pago de cada uno de los items, que integran el EPCM
Al finalizar el EPCM, la AIT donara y/o cedera a titulo gratuito los bienes o capacidades que surjan del EPCM al beneficiario que se establezca en los contratos especificos.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
S3P: Sistema de PLAN, PROGRAMA Y PRESUPUESTO
PLANES ESTRATEGICOS de DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLES
RED GLOBAL de PLANTAS de BIOTECNOLOGIA de Produccion de Nucleos Proteicos y Alimentos Nutricionales a NIVEL GLOBAL
Lugares seleccionados: PANAMA, MAR CARIBE (SARGAZO), BRASIL, ARGENTINA, ESPAÑA, etc.
VISION INNOVADORA: Transformar mediante protocolos de biotecnologia, los grandes volumenes de Biomasa sin valor comercial generada en la Producción Agropecuaria Primaria, en nuevos bioproductos nutricionales de alto valor agregado.-
NEGOCIO: Desarrollo, Producción y Comercialización a nivel global, de grandes volumenes de una linea de nuevos alimentos proteico nutricionales, para atender los mercados de la Nurtición Animal, Alimentacion nutriciaonal de Consumo humano, Biocombustibles, Biomateriales, etc.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PROGRAMAS que integran el PLAN ESTRATEGICO denominada: PROTEINS BIOTECH PANAMA
BIOTECH PANAMA GROUP - Constitucion legal de la corporacion empresaria que manejara este nuevo negocio.
LEGALES: Constitucion legal de las nuevas empresas panameñas.
BIOTECH COMPLEX: Infraestructura de Desarrollo Económico Sostenible
Complejo biotecnologico de 50 hectareas, en donde se instalaran las distintas plantas que conformaran el complejo biotecnologico donde funcionara como la Sede de la Planta Matriz en Panama.
BIOECONOMIA + PRODUCCION AGROPECUARIA
AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA, ALIMENTOS Y BEBIDAS
PRODUCCION de CULTIVOS CAÑEROS,
NUTRICION ANIMAL
ATENCION a CLIENTES del AGRO
OTROS
ECOMADES: GESTION DE NEGOCIOS AMBIENTALES Y SOSTENIBLIDAD
EMISIONES AMBIENTALES
ECONOMIA CIRCULAR
DESARROLLO SOSTENIBLE
BIO PRODUCTOS: DESARROLLO DE PRODUCTOS: Comercialziacion y Ventas de Produtos Biotecnologicos Terminados.
AGRO:
BioFEEDING: Alimentos balanceados suplementados con nucleos proteicos para la alimentacion animal
CONTROL de PLAGAS del AGRO
CEBOS ATRACTIVOS para el Control Biológico de Plagas del Agro.
ALIMENTOS y BEBIDAS NUTRICIONALES de CONSUMO HUMANO
ALINUT: Alimentos y Bebidas Nutricionales de Consumo humano.
NUTRIFORTEX: Nutricion Cientifica, Salud Nutricional, etc.
PRANI: Programa de Nutrición Infantil
TecnoMADES: Soluciones tecnologicas Aplicadas al medio ambiente y el desarrollo sostenible.
BIORREMEDIACIÓN AMBIENTAL: Productos de biorremediacion biológica de contaminacion petrolera, minera, etc.
BIOENERGY & BioCOMBUSTIBLES: Energias Limpias Generadas desde Biomasa
BIOCOMBUSTIBLES: BIOETHANOL
BIOGAS obtenido desde biomasa.
BIOMATERIALES
BIOPLASTICOS
BIO TEXTILES
SANITIZANTES
PRODUCTOS DE BELLEZA, etc,
EXPOPLATA: Plataforma Logistica de Transporte Multimodal Exportador.
DEPOSITOS LOGISTICOS, DISTRIBUCION, CONTAINERS, etc.
TRANSPORTE VIAL: Playa de Camiones, Servicios logisticos, etc.
TRANSPORTE MARITIMO, PUERTO, etc.
TRANSPORTE AEREO DE CARGA, Aeropuerto
ADUANAS, y COMEX
SALUD NUTRICIONAL
BLUE POINTS: Centro de Bienestar, Calidad de vida y salud nutricional. uso de los productos nutrivionales de consumo humano.
NUTRICION LINK: Programas gubernamentales que gestionan planes proteico nutricionales contra el Hambre y la malnutricion, adultos mayores, embarazadas y primera infancia, etc.
CENTRO ACADEMICO
FORMACION
CAPACITACION y PERFECCIONAMIENTO
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLOGICO y NUTRICIONAL
GLOBAL FINANCES: Gestión Itegral de Negocios economico Financieros
SERVICIOS ECONOMICO FINANCIEROS GLOBALES
SERVICIOS BANCARIOS, FINTECH, etc.
Administracion del Patrimonio
Inversores y Accionistas
+++++++++++++++++++++++++++++++++++
PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS
CAPEX-OPEX: INVERSOR
ASSET MANAGEMENT
AUDITORIA y CONTROL DE INVERSIONES
10.- ESTRATEGIA, INNOVACION y SUSTENTABILIDAD
11.- ESTRATEGIA: INTELIGENCIA COMERCIAL Y CORPORATIVA
PROBLEMAS:
PERDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS
AMBIENTE:
GENERACION DE EMISIONES
ECONOMICA:
RENTABILIDAD PRODUCTIVA
SOCIAL:
CAIDA DEL EMPLEO
ARRAIGO y HABITAT
CAPACIDADES:
INNOVACIÓN y ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO
INNOVATION LINK: TECNO GLOBAL
DISTEKNO: TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS . LABORATORIOS
MICROBIOLOGIA: CELULAS
DIGITALIZACION
CAVITACION HIDRODINAMICA
IA, BLOCKCHAIN
BIO SALUD, OTROS.
13.- SOLUCIONES DE TRIPLE IMPACTO, SOSTENIBILIDAD & CRITERIOS [ESG]
AMBIENTE:
REDUCCION DE LAS EMISIONES
ECONOMICO:
EFICIENCIA PRODUCTIVA
TRANSFORMACION y VALORIZACION DE LAS PERDIDAS
DESARROLLO DE NUEVOS BIO PRODUCTOS
AGREGADO DE VALOR
AMBIENTE
REDUCCION DE EMISIONES
ECONOMICO
SOCIAL: DESARROLLO HUMANO, SOCIAL y COMUNITARIO
GENERACION DE NUEVOS EMPLEOS
HABITAT & ARRAIGO
BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA
EDUCACION Y SEGURIDAD
GOBERNANZA
PARTICIPACION PUBLICA PRIVADA
PROGRAMAS PROTEICO NUTRICIONALES
INCREMENTO DEL PBI
INGRESO DE DIVISAS POR EXPORTACIONES
PRESENCIA INTERNACIONAL
APOYO A PRODUCTORES
CADENA DE VALOR AGREGADO
ZEDETECH & EXPO COMPLEX
SOLUCION BIOTECNOLOGICA: BIOTECH COMPLEX
BIOTECH PLANTS: BIOTECH PANAMA GROUP SA
MICROBIOLOGY LABs: PUCAR SA
20.- ADESUD: AREA DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE
CADENA DE VALOR COMPLETA
EFICIENCIA PRODUCTIVA
TRAZABILIDAD
MONITOREO Y CONTROL
30.- AGRO GLOBAL: PRODUCCION PRIMARIA
BIOMASA DISPONIBLE PARA SU TRANSFORMACION BIOTECNOLOGICA
INDUSTRIA CAÑERA
FRUTAS TROPICALES
ETC.
40.- BIOTECH COMPLEX
41.- BIOTECH PLANTS: BIOCELLPRO PANAMA
42.- BIOTECH LAB: PUCARSA
43.- BIO PLANTS (6)
1.- NUCLEOS PROTEICOS PARA LA NUTRICION ANIMAL
2.- NUCLEOS PROTEICOS PARA LA NUTRICION HUMANA
3.- ALIMENTOS NUTRICIONALES TERMINADOS
SUPLEMENTACION PROTEICA
4.- BIOCOMBUSTIBLES
5.- BIOMATERIALES
6.- NUTRACEUTICOS
Otros
44.- DESARROLLO DE BIO PRODUCTOS
NUCLEOS PROTEICOS
NUTRICION ANIMAL
NUTRICION HUMANA
BIO COMBUSTIBLES
CONTROL BIOLOGICO - PLAGAS DEL AGRO
BIORREMEDIACION
BIO MATERIALES
BIO PLASTICOS
BIO TEXTILES
50.- EXPO GLOBAL: Global Trading: Marketing, Trade, Sales & COMEX
EMPRESA: EXPO GLOBAL INTERNATIONAL
MARKETING, EVENTOS, PUBLICIDAD, PRENSA y DIFUSION
TRADE & SALES
COMEX, ADUANAS, etc.
COSTUMER SUPPORT
Global Food Traceability Market
51: DIVISION AGRO
NUTRICION ANIMAL
CONTROL BIOLOGICO de PLAGAS del AGRO
52: DIVISION NUTRICION HUMANA
ALIFORTEX & NUTRIFORTEX:
ALIMENTOS SUPLEMENTADOS con NUCLEOS PROTEICOS
ALIMENTOS FORTIFICADOS
53.- DIVISION BIO ENERGIAS
BIOCOMBUSTIBLES
BIOGAS
54.- DIVISION BIOMATERIALES
BIOPLASTICOS
BIOTEXTILES
58: SALUD NUTRICIONAL
RESP: TECNO SALUD (Outsourcing)
PROGRAMAS NUTRICIONALES GUBERNAMENTALES
PRANI: PROGRAMAS DE NUTRICION INFANTIL
ASOMA: ADULTOS MAYORES
60.- TRANSPORTE & LOGISTICA
RESP: EXPO PLATA (Outsourcing)
TRANSPORTE MULTIMODAL
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSPORTE AEREO
TRANSPORTE TERRESTRE
LOGISTICA INTERNACIONAL
DEPOSITOS Y DISTRIBUCION
ADUANAS Y FISCALIZACION
COMERCIO EXTERIOR
70.- ECOMADES: ECONOMIA CIRCULAR, CONOCIMIENTO, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO, EMISIONES y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTE y EMISIONES
ECONOMIA CIRCULAR
SUSTENTABILIDAD
80.- GLOBAL FINANCES: NEGOCIOS FINANCIEROS
BANCO, CAPITAL y FINANZAS
BONOS VERDES, ESG, SOCIALES, SUSTENTABILIDAD
ETC.
20.- CAPACIDADES AVANZADAS:
INNOVACIÓN y ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO
INNOVATION LINK: TECNO GLOBAL
DISTEKNO: TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS . LABORATORIOS
MICROBIOLOGIA: CELULAS
DIGITALIZACION
CAVITACION HIDRODINAMICA
IA, BLOCKCHAIN
BIO SALUD, OTROS.
13.- SOLUCIONES DE TRIPLE IMPACTO, SOSTENIBILIDAD & CRITERIOS [ESG]
AMBIENTE:
REDUCCION DE LAS EMISIONES
ECONOMICO:
EFICIENCIA PRODUCTIVA
TRANSFORMACION y VALORIZACION DE LAS PERDIDAS
DESARROLLO DE NUEVOS BIO PRODUCTOS
AGREGADO DE VALOR
AMBIENTE
REDUCCION DE EMISIONES
ECONOMICO
SOCIAL: DESARROLLO HUMANO, SOCIAL y COMUNITARIO
GENERACION DE NUEVOS EMPLEOS
HABITAT & ARRAIGO
BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA
EDUCACION Y SEGURIDAD
GOBERNANZA
PARTICIPACION PUBLICA PRIVADA
PROGRAMAS PROTEICO NUTRICIONALES
INCREMENTO DEL PBI
INGRESO DE DIVISAS POR EXPORTACIONES
PRESENCIA INTERNACIONAL
APOYO A PRODUCTORES
CADENA DE VALOR AGREGADO
ZEDETECH & EXPO COMPLEX
SOLUCION BIOTECNOLOGICA: BIOTECH COMPLEX
BIOTECH PLANTS: BIOTECH PANAMA GROUP SA
MICROBIOLOGY LABs: PUCAR SA
20.- ADESUD: AREA DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE
CADENA DE VALOR COMPLETA
EFICIENCIA PRODUCTIVA
TRAZABILIDAD
MONITOREO Y CONTROL
30.- AGRO GLOBAL: PRODUCCION PRIMARIA
BIOMASA DISPONIBLE PARA SU TRANSFORMACION BIOTECNOLOGICA
INDUSTRIA CAÑERA
FRUTAS TROPICALES
ETC.
40.- BIOTECH COMPLEX
41.- BIOTECH PLANTS: BIOCELLPRO PANAMA
42.- BIOTECH LAB: PUCARSA
43.- BIO PLANTS (6)
1.- NUCLEOS PROTEICOS PARA LA NUTRICION ANIMAL
2.- NUCLEOS PROTEICOS PARA LA NUTRICION HUMANA
3.- ALIMENTOS NUTRICIONALES TERMINADOS
SUPLEMENTACION PROTEICA
4.- BIOCOMBUSTIBLES
5.- BIOMATERIALES
6.- NUTRACEUTICOS
Otros
44.- DESARROLLO DE BIO PRODUCTOS
NUCLEOS PROTEICOS
NUTRICION ANIMAL
NUTRICION HUMANA
BIO COMBUSTIBLES
CONTROL BIOLOGICO - PLAGAS DEL AGRO
BIORREMEDIACION
BIO MATERIALES
BIO PLASTICOS
BIO TEXTILES
50.- EXPO GLOBAL: Global Trading: Marketing, Trade, Sales & COMEX
EMPRESA: EXPO GLOBAL INTERNATIONAL
MARKETING, EVENTOS, PUBLICIDAD, PRENSA y DIFUSION
TRADE & SALES
COMEX, ADUANAS, etc.
COSTUMER SUPPORT
Global Food Traceability Market
51: DIVISION AGRO
NUTRICION ANIMAL
CONTROL BIOLOGICO de PLAGAS del AGRO
52: DIVISION NUTRICION HUMANA
ALIFORTEX & NUTRIFORTEX:
ALIMENTOS SUPLEMENTADOS con NUCLEOS PROTEICOS
ALIMENTOS FORTIFICADOS
53.- DIVISION BIO ENERGIAS
BIOCOMBUSTIBLES
BIOGAS
54.- DIVISION BIOMATERIALES
BIOPLASTICOS
BIOTEXTILES
58: SALUD NUTRICIONAL
RESP: TECNO SALUD (Outsourcing)
PROGRAMAS NUTRICIONALES GUBERNAMENTALES
PRANI: PROGRAMAS DE NUTRICION INFANTIL
ASOMA: ADULTOS MAYORES
60.- TRANSPORTE & LOGISTICA
RESP: EXPO PLATA (Outsourcing)
TRANSPORTE MULTIMODAL
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSPORTE AEREO
TRANSPORTE TERRESTRE
LOGISTICA INTERNACIONAL
DEPOSITOS Y DISTRIBUCION
ADUANAS Y FISCALIZACION
COMERCIO EXTERIOR
70.- ECOMADES: ECONOMIA CIRCULAR, CONOCIMIENTO, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO, EMISIONES y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTE y EMISIONES
ECONOMIA CIRCULAR
SUSTENTABILIDAD
80.- GLOBAL FINANCES: NEGOCIOS FINANCIEROS
BANCO, CAPITAL y FINANZAS
BONOS VERDES, ESG, SOCIALES, SUSTENTABILIDAD
ETC.
90. SIGPRO: Servicio de Gestion Profesional Corporativa
GESTORIA ADMINISTRATIVA
ASUNTOS LEGALES
RECURSOS HUMANOS
SALA DE SITUACION
CONTABILIDAD
ECONOMIA: COMPRAS
GESTION Y CONTROL DE PRESUPUESTOS
PATRIMONIO
10.- ESTRATEGIA, INNOVACION y SUSTENTABILIDAD
11.- ESTRATEGIA: INTELIGENCIA COMERCIAL Y CORPORATIVA
PROBLEMAS:
PERDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS
AMBIENTE:
GENERACION DE EMISIONES
ECONOMICA:
RENTABILIDAD PRODUCTIVA
SOCIAL:
CAIDA DEL EMPLEO
ARRAIGO y HABITAT
CAPACIDADES:
INNOVACIÓN y ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO
INNOVATION LINK: TECNO GLOBAL
DISTEKNO: TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS . LABORATORIOS
MICROBIOLOGIA: CELULAS
DIGITALIZACION
CAVITACION HIDRODINAMICA
IA, BLOCKCHAIN
BIO SALUD, OTROS.
SOLUCION BIOTECNOLOGICA: BIOTECH COMPLEX
BIOTECH PLANTS: BIOTECH PANAMA GROUP SA
MICROBIOLOGY LABs: PUCAR SA
13.- SOLUCIONES DE TRIPLE IMPACTO, SOSTENIBILIDAD & CRITERIOS [ESG]
AMBIENTE:
REDUCCION DE LAS EMISIONES
ECONOMICO:
EFICIENCIA PRODUCTIVA
TRANSFORMACION y VALORIZACION DE LAS PERDIDAS
DESARROLLO DE NUEVOS BIO PRODUCTOS
AGREGADO DE VALOR
AMBIENTE
REDUCCION DE EMISIONES
ECONOMICO
SOCIAL: DESARROLLO HUMANO, SOCIAL y COMUNITARIO
GENERACION DE NUEVOS EMPLEOS
HABITAT & ARRAIGO
BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA
EDUCACION Y SEGURIDAD
GOBERNANZA
PARTICIPACION PUBLICA PRIVADA
PROGRAMAS PROTEICO NUTRICIONALES
INCREMENTO DEL PBI
INGRESO DE DIVISAS POR EXPORTACIONES
PRESENCIA INTERNACIONAL
APOYO A PRODUCTORES
CADENA DE VALOR AGREGADO
ZEDETECH & EXPO COMPLEX
30.- ADESUD: AREA DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE
CADENA DE VALOR COMPLETA
EFICIENCIA PRODUCTIVA
TRAZABILIDAD
MONITOREO Y CONTROL
31.- BIOECONOMIA - PRODUCCION PRIMARIA
BIOMASA DISPONIBLE PARA SU TRANSFORMACION BIOTECNOLOGICA
AGRICULTURA Y AGROINDUSTRIA ( AGRO GLOBAL):
INDUSTRIA CAÑERA
FRUTAS TROPICALES
ETC.
PESCA & ACUICULTURA (BLUE ECONOMY: PORT Concept)
PESCA
DESCARTE DE LA PESCA (ESPECIES ACOMPAÑANTES en la CAPTURA)
PERDIDAS EN LA INDUSTRIA (Residuos Pesqueros Industriales)
ALGAS & SARGAZOS
BLUE PORT Concept
20. TECNO . ADVANCED TECHNOLOGIES
BIOTECNOLOGIA
24.- TECNO: C4-DATALINK
CENTRO DE MANDO y CONTROL
INFORMATICA
COMUNICACIONES
DATOS
CIBERSEGURIDAD
25.- GEOREFERENCIAMIENTO: GIS.
40.- BIOTECH COMPLEX
41.- BIOTECH PLANTS: BIOCELLPRO PANAMA
42.- BIOTECH LAB: PUCARSA
43.- BIO PLANTS (6)
1.- NUCLEOS PROTEICOS PARA LA NUTRICION ANIMAL
2.- NUCLEOS PROTEICOS PARA LA NUTRICION HUMANA
3.- ALIMENTOS NUTRICIONALES TERMINADOS
SUPLEMENTACION PROTEICA
4.- BIOCOMBUSTIBLES
5.- BIOMATERIALES
6.- NUTRACEUTICOS
Otros
44.- DESARROLLO DE BIO PRODUCTOS
NUCLEOS PROTEICOS
NUTRICION ANIMAL
NUTRICION HUMANA
BIO COMBUSTIBLES
CONTROL BIOLOGICO - PLAGAS DEL AGRO
BIORREMEDIACION
BIO MATERIALES
BIO PLASTICOS
BIO TEXTILES
50.- EXPO GLOBAL: Global Trading: Marketing, Trade, Sales & COMEX
EMPRESA: EXPO GLOBAL INTERNATIONAL
MARKETING, EVENTOS, PUBLICIDAD, PRENSA y DIFUSION
TRADE & SALES
COMEX, ADUANAS, etc.
COSTUMER SUPPORT
Global Food Traceability Market
51: DIVISION AGRO
NUTRICION ANIMAL
CONTROL BIOLOGICO de PLAGAS del AGRO
52: DIVISION NUTRICION HUMANA
ALIFORTEX & NUTRIFORTEX:
ALIMENTOS SUPLEMENTADOS con NUCLEOS PROTEICOS
ALIMENTOS FORTIFICADOS
53.- DIVISION BIO ENERGIAS
BIOCOMBUSTIBLES
BIOGAS
54.- DIVISION BIOMATERIALES
BIOPLASTICOS
BIOTEXTILES
58: SALUD NUTRICIONAL
RESP: TECNO SALUD (Outsourcing)
PROGRAMAS NUTRICIONALES GUBERNAMENTALES
PRANI: PROGRAMAS DE NUTRICION INFANTIL
ASOMA: ADULTOS MAYORES
60.- LOGISTICA & TRANSPORTE
RESP: EXPO PLATA (Outsourcing)
LOGISTICA:
DEPOSITOS Y DISTRIBUCION
ADUANAS Y FISCALIZACION
COMERCIO EXTERIOR
TRANSPORTE MULTIMODAL
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSPORTE AEREO
TRANSPORTE TERRESTRE
70.- ECOMADES: ECONOMIA CIRCULAR, CONOCIMIENTO, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO, EMISIONES y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTE y EMISIONES
ECONOMIA CIRCULAR
SUSTENTABILIDAD
80.- GLOBAL FINANCES: NEGOCIOS FINANCIEROS
BANCO, CAPITAL y FINANZAS
BONOS VERDES, ESG, SOCIALES, SUSTENTABILIDAD
ETC.
90. SIGPRO: Servicio Integral de Gestión Profesional Corporativa
GESTORIA ADMINISTRATIVA
ASUNTOS LEGALES
RECURSOS HUMANOS
SALA DE SITUACION
CONTABILIDAD
ECONOMIA: COMPRAS
GESTION Y CONTROL DE PRESUPUESTOS
PATRIMONIO
ADMINISTRACION Y GESTION CENTRALIZADA
AREAS y DEPARTAMENTOS
Departamento ESTRATEGIA y POLITICAS CORPORATIVAS
Departamento: OPERACIONES y BIOTECNOLOGÍA
cofundador técnico
Lic. Raúl Humberto PAZ
CEO & CSOESTRATEGIA CORPORATIVA
PLANIFICACION Y CONTROL
CONOCIMIENTO y TALENTO
INNOVACION y SUSTENTABILIDAD
DESARROLLO SOSTENIBLE
GEOPOLITICA Y GEOECONOMIA
RELACIONES INTERNACIONALES
POLITICAS DE DESARROLLO
ALIANZAS ESTRATEGICAS
PROGRAMAS NUTRICIONALES
Lic. Marcelo NEME
CTO & COOBIOTECH PLANTS (EPCM + O&M)
Laboratorios de Microbiología
INFRAESTRUCTURA Productiva
Desarrollo de BioProductos
Equipo Científico Técnico
Nutrición Científica
Industria Microbiológica
BIoCombustibles y Energias
Ing Agr. Alejandro CLOT
BIOECONOMY COOChief Operation Officer (COO)Dto. BIOECONOMIA:
AGRICULTURA; Cultivos, etc.
GANADERIA Y PESCA: Nutrición Animal
AGRO INDUSTRIA: Agregado de Valor
ALIMENTOS y BEBIDAS
Perdidas y Desperdicio de Alimentos
SANIDAD VEGETAL y ANIMAL
REGISTRO DE PRODUCTOS
Horacio GHIOSI
CISODto. Información y Comunicaciones
CENTROS de MANDO y CONTROL MULTIDOMINIO
INFORMATICA, GEO INFORMACION, CiberSEGURIDAD
COMUNICACIONES, SENSORES
C4-DATALINK
Gestion y Análisis de DATOS
Global Food Traceability Market
Dra. María Cecilia TOLEDO
CHCOChief Human Capital OfficerDto. CAPITAL HUMANO
DESARROLLO HUMANO, SOCIAL y COMUNITARIO
CAPACITACION & PERFECCIONAMIENTO
EMPLEO, HABITAT y ARRAIGO
SALUD y BIENESTAR
HIGIENE y SEGURIDAD
GESTION del RIEGO y EMERGENCIAS
Federico SIERRA
CCO & COMEXDto. COMERCIALIZACION & VENTAS
Marketing y Publicidad
BioProductos, Precios
Comercialización y Ventas
COMEX & TRADE - Aduana
Shipping & Ports Complex
Atencion al Cliente
Roberto LANCESTREMERE
CSO & CLODto. LOGISTICA CORPORATIVA
OBTENCION y ABASTECIMIENTO
TRANSPORTE y DISTRIBUCION
RECEPCION Y EXPEDICIÓN
SOPORTE y MANTENIMIENTO
Global Food Traceability Market
INFRAESTRUCTURA
Gustavo A. PAZ
Europe CoordinatorDto. LOGISTICA EUROPA
PROVEEDORES INDUSTRIALES
DESPACHO ADUANERO
TRANSPORTE y DISTRIBUCION
NORMAS y REGULACIONES
Dto. PROYECTOS de Base TECNOLÓGICA [EPCM]
GESTIÓN de PROYECTOS TECNOLOGICOS:
Responsable: AIT - Asociación de Investigaciones Tecnológicas
DyGT: Desarrollo y Gestion de Tecnología SA
GESTIÓN de PROYECTOS TECNOLOGICOS:
Plantas de Biotecnología, BioCombustibles, BioAlimentos, BioProductos, Salud Nutricional, Energias Renovables & Eficiencia Energetica, Digitalizacion, Automatizacion, Innovación y Sustentabilidad, etc.
Formación Academica Profesional
Documentacion y Archivo
Auditorias Externas
Dto. Gestión Administrativa, Contable, Economía y Finanzas
Gestión Administrativa de Negocios y Proyectos EPCM
AIT: Equipo de Administración, Auditoria y Control
Asset Management & Asuntos Legales: Global Finances Link
Leandro LEMA + DOS (2) PERSONAS
PROFIDEX: Equipo de Trabajo Contable Financiero
Cristian Finsterbush + TRES (3) PERSONAS
Coordinación de Inversiones
Fabiana GULLE
(LAYOUT) Esquema gráfico de distribución espacial
PLANTA MATRIZ de PRODUCCIÓN BIOTECNOLOGICA
Capacidad de Producción: 6.000 TN/año de Nucleos Proteicos Nutricionales
SUPERFICIE NECESARIA .:. BIOTECH COMPLEX: 50 HECTÁREAS / 500.000 M2
UNIDADES INTEGRADAS COMO PLANTAS INDIVIDUALES PARA INTEGRAR UN PROCESO DE FABRICACIÓN DE POLVOS PROTEICOS Y PRODUCTOS TERMINADOS
BIOTECH COMPLEX
DETALLLE de los distintos tipos de PLANTAS PRIMARIAS ESENCIALES que componen la PLANTA MATRIZ de PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS COMPLETOS, y las mismas, estarán ubicadas dentro del mismo COMPLEJO BIOTECNOLOGICO.
PLANTAS PRIMARIAS DE RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIAS PRIMAS
PLANTAS DE MOLIENDA PARA ESTÁNDAR DE MATERIAS PRIMAS
PLANTAS SEPARADORAS
PLANTAS CLASIFICADORAS DE MATERIAS PRIMAS
PLANTAS DE ESTANDART DE MATERIA PRIMA Y RETIRO DE CONTAMINANTES
PLANTAS DE DESTRUCCIÓN DE CONTAMINANTES
PLANTAS DE FERMENTACIÓN MICROBIOLOGICA
PLANTAS DE OXIGENO LIQUIDO
PLANTAS DE PIROLISIS
PLANTAS DE BIO COMBUSTIBLES
PLANTAS DE OBTENCIÓN DE ALCOHOL GRADO MEDICINAL Y USO INDUSTRIAL
PLANTAS MOLIENDA MICRONIZADA
PLANTAS DE MICROFILTRACIÓN
PLANTAS DE NANO FRILTRACION
PLANTAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL
PLANTAS DE INOCULACIÓN Y DOSIFICADORA SERIAL DE INÓCULOS
PLANTA DE PREPARACIÓN CON REACTORES DE ARRANQUE POR OXIGENO LIQUIDO
PLANTAS DE FORMULACIÓN ESPECÍFICA PARA CADA PROTOCOLO DE ELABORACIÓN
PLANTAS DE MARCACION --ADN-- INDUSTRIAL
REACTORES DE FERMENTACIÓN POR -- AI-- DE 250 M3 CADA UNO /TOTAL 6 / 1.500 M3
PLANTAS DE AIRE ESTABILIZADO Y PURIFICADO PARA SECTORES DE PRODUCION FERMENTATIVA AERÓBICA Y LABORATORIOS
PLANTAS DE SECADO Y ESTERILIZADO
ALMACENAJE Y PALETIZADO ROBOTIZADO
PLANTAS DE MOLIENDA GRANULOMÉTRICA DE INYECION A PROCESOS
PLANTA DE ALMACENAJE Y PURIFICACIÓN DE AGUA DE PROCESOS ESTÉRILES
PLANTA DE GENERACION DE ELECTRICIDAD Y DE RESPALDO/ EÓLICO/PANELES SOLARES
SALAS DE INYECION DE INÓCULOS VIA -- AI--
SALA Y BOVEDA DE CUSTODIA DE INÓCULOS
CENTRO de MANDO, MONITOREO, ANALISIS de DATOS y TOMA de DECISIONES
SALAS C4-BIOTECH - MANDO, CONTROL, COMUNICACIONES Y COMPUTO de PLANTAS BIOTECNOLOGICAS
SALAS de SISTEMAS de PROCESOS; AUTOMATIZACION y CONTROL, IoT, ROBOTICA, SIMULACION, etc.
SALA de MANDO y CONTROL CENTRALIZADO (C4-BIOTECH)
SALA MASTER DE MONITOREO
SALAS DE CONTROL DE PROCESOS
SALAS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE PLANTAS SENSIBLES
SALAS DE CONTROL Y MONITOREO DE PERSONAL AREAS ESPECIFICAS
SALAS DE SEGURIDAD DE PLANTA Y SU PERSONAL
ESTACION METEOROLOGICA, VINCULADA A LOS PROCESOS INDUSTRIALES Y BIOTECNOLOGICOS
SYNOPSIS, PRONOSTICO, CLIMA, AMBIENTE, EMISIONES y CALIDAD DEL AIRE
LABORATORIOS SBL4 PRINCIPAL
LABORATORIOS deANÁLISIS en cada SECTOR de PRODUCCIÓN ESTRATÉGICA
PLANTAS DE ENVASADOS ESTERIL
AREA DE PLANTAS DE PRODUCION AGROINDUSTRIAL
DEPARTAMENTO INFORMATICA, COMUNICACIONES Y DATOS
SOFWARE DE MICROBIOLOGÍA AVANZADA
SOFWARE DE PROCESOS Y CONTROL DE CALIDAD
SOFWARE DE ANALISIS DE PRODUCCION EN REACTORES
SOFWARE DE LABORATORIOS
SOFWARE DE GESTION DE COMPRAS Y SUMINISTROS
SOFTWARE DE TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS
FINTECH BIOTECH
SALAS CUSTODIA Y SEGIMIENTO DE PRODUCION DE CADA ÁREA DESDE EL INGRESO A SU DESPACHO.
PLANTAS DE ENVASADO AUTOMATICO
PLANTAS PRINCIALES DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS
PLANTAS DE INYECION DE ENVASES PARA POLVOS LIQUIDOS BLISTERS
SALAS PERSONAL DE SEGURIDAD
BOVEDA DE ARMAS
PERRERAS
PLANTAS DE ETIQUETADOS
AREA ESPECIAL de INNOVACIÓN PRODUCTIVA, SUSTENTABILIDAD y SUSTENTABILIDAD
SUM: SALONES DE USOS MULTIPLES, EVENTOS, CONFERENCIAS Y MICROCINES
CENTRO DE CAPACITACION E INSTRUCCION
MATERIA PRIMAS A INGRESAR
MATERIAS PRIMAS A INGRESAR:
MATERIALES ORGÁNICOS: BIOMASA
CUALQUIER TIPO Y ESTADO
PLASTICOS, ALUMINIO, ACEITES, NEUMATICOS, otros.
CIRCULACION MENSUAL DE 420 MILLONES DE M3
FLOTA VEHICULAR DE SOPORTE:
600 VEHÍCULOS entre CAMIONES, SEMIPESADOS, de SERVICOS, de SEGURIDAD, de ADMINISTRACIÓN, de DIRECCIÓN, Logisticos
INFRAESTRUCTURA:
Para las OBRAS de INFRAESTRUCTURA a CONSTRUIR para este PROYECTO se debe planificar la reserva de 85.000 m2
HAY MÁS DE12 KM de CALLES y AVENIDAS
NO ESTA CONSIDERADO LA INCORPORACIÓN DE LA GRANJA BIDIMENSIONAL NI EL CAMPO DE SOPORTE ANUAL DE ---1.000 HECTAREAS---
EQUIPOS Y SISTEMAS:
PAISES de ORIGEN: CHINA, CANADA, USA, JAPAN, GERMANY, ITALY, UNITED KINGDOM, RUSSIA, BRAZIL
Presentación de planificación incompleta, de la organización interna de una planta de 6.000 tn / año.
Coordinación y sincronía en todo el personal, Bajo estricto protocolos de trabajo Restringidos en laboratorio.
De aplicación en plantas de 6.000 toneladas-año;
1050/1200 puestos de trabajo en tres turnos.*
Incluye áreas estratégicas para la inclusión de: INTI/ UNIVERSIDADES /Embajadas
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Planta Proteínas con una capacidad de producción: 6.000 tn / año
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Normas:
ISO 50001: Es una norma para Sistemas de Gestión de la Energía (SGE)
ISO 27001: Es una norma internacional que establece los requisitos para implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) en cualquier organización
ISO 9001-2015 Es un estándar internacional para la gestión de la calidad que establece los requisitos de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y es reconocido mundialmente
Las normas ISO para laboratorios de biotecnología abarcan la calidad, competencia técnica y gestión de riesgos, incluyendo la ISO 9001 para sistemas de calidad, la ISO 17025 para laboratorios de ensayo, la ISO 15189 para laboratorios clínicos, la ISO 20387 para biobancos y la ISO 35001 para gestión de riesgo biológico. La elección de la norma dependerá del tipo específico de laboratorio y sus actividades, ya sean de investigación, diagnóstico, o gestión de recursos biológicos.
Normas generales y de calidad:
ISO 9001:2015: Establece requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC) para garantizar la consistencia en los procesos de investigación, desarrollo, fabricación y distribución de productos biotecnológicos, señala SimplerQMS.
Normas específicas para laboratorios:
ISO/IEC 17025:2017: Se aplica a laboratorios de ensayo y calibración, permitiéndoles demostrar su competencia técnica y la validez de sus resultados a nivel nacional e internacional.
ISO 15189 (versión más reciente 2022): Se enfoca en laboratorios clínicos, especificando los requisitos para la calidad y competencia técnica de estos.
ISO 20387:2018: Contiene los requisitos generales para biobancos, demostrando su competencia operativa para suministrar material biológico y datos para investigación y desarrollo.
Normas relacionadas con riesgos y medio ambiente:
ISO 35001 (2019): Se centra en la gestión del riesgo biológico en laboratorios y otras organizaciones relacionadas, según ISO - International Organization for Standardization.
ISO 14001:2015: Proporciona un marco para la gestión ambiental en la industria, incluyendo la biotecnología, asegura Meegle.
Consideraciones adicionales:
ISO 13485: Relevante para laboratorios involucrados en la producción de dispositivos médicos biotecnológicos, según Pacific Certifications.
La selección de la norma ISO adecuada dependerá del alcance de las actividades del laboratorio, si son clínicos, de investigación, de ensayos o de biobancos.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
*Fluxograma del Personal, para producir al 85%; de capacidad máxima instalada.
Concepto de eficacia organizacional
La mayor parte de las organizaciones reciben energía de dos maneras: personas (recursos humanos) como fuente de energía y materiales (recursos no humanos). Ambos recursos requieren que se invierta energía, bien sea en la búsqueda, en la extracción o en la manufactura
parcial de ellos.
A menudo, la medición de las entradas y las salidas de la empresa no se establece con base en la energía, ni en cualquier otro indicador que pueda expresarse en alguna medida de energía. La medida más próxima es el dinero (costo), que no se relaciona, necesariamente, con alguna
medida de entrada y de salida de energía. Desde esta perspectiva, la eficiencia tiene que ver con cuánto de lo que entra en una empresa sale convertido en producto y cuánto absorbe el sistema; se relaciona con la supervivencia de la empresa. La eficacia empresarial se refiere a cómo hacer
óptimas las formas de rendimiento, lo cual está determinado por la combinación de la eficiencia
empresarial como sistema con el logro de condiciones ventajosas en la obtención de las
entradas que necesita. La eficiencia busca el mejoramiento mediante soluciones técnicas y
económicas, en cuanto la eficacia busca que el rendimiento de la empresa sea máximo, a través
de medios técnicos y económicos (eficiencia) y también por medios políticos (no económicos).
Eficiencia: Cómo se hacen las cosas; de qué modo se ejecutan.
Eficacia: Para qué se hacen las cosas; cuáles resultados se persiguen; cuáles objetivos se
logran.
Establezco como base para la eficacia administrativa, los siguientes criterios:
- Capacidad de la administración para encontrar fuerza de trabajo calificada.
***Copyright***All Rights Reserved***
- Moral de los empleados y satisfacción en el trabajo.
- Rotación de personal y ausentismo.
- Buenas relaciones interpersonales.
- Buenas relaciones entre los departamentos.
- Percepción respecto de los objetivos de la empresa.
- Utilización adecuada de la fuerza de trabajo.
- Eficacia empresarial para adaptarse al ambiente externo.
Benchmarking para la planta.
Benchmarking para BIO-CELL &TECH ( PUCAR S.A - U OTRA)
El benchmarking será un proceso sistemático y continuo para evaluar los
productos, servicios y procesos de trabajo de la empresa, con el propósito de
realizar las mejoras organizacionales.
Comparaciones producto/proceso: involucra la recopilación de información
sobre los productos o procesos de los competidores o de las empresas
excelentes. Esta información se emplea como estándar de comparación para
productos o servicios similares en la organización.
Fijación de objetivos: el benchmarking se usa como un medio para identificar
las mejores prácticas. Muchas veces, la información recopilada se utiliza para
establecer objetivos específicos para sus productos o procesos.
Someteremos al proceso de benchmarking lo siguiente:
• Productos y servicios.
• Procesos de trabajo.
• Funciones de apoyo.
• Desempeño organizacional.
La eficacia administrativa lleva a la eficacia empresarial y desarrollar los sentidos de
incorporación y oportunidad en los espacios disponibles, tanto privados o gubernamentales.
Con condiciones esenciales para lograrlo disciplinado atraves de su Director Ejecutivo a cargo,
monitoreado por su la dirección Financiera que evaluara los objetivos recursos e impactos
***Copyright***All Rights Reserved***
buscados y/o deseados.
- Alcance de los objetivos empresariales.
- Mercadotecnia.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Código con el nombre del Sector,
Nivel de acceso
Protocolo a seguir.
Personal afectado/Equipo y función.
Tipos de turnos: 8 hs rotativo, único o relevo.
Sistema: ALL TIME
Nivel de seguridad, Escala :01 mínima restricción acceso/ 10 Máxima Restricción de ingreso.
Área:
1) Depósitos Insumos y pesajes: 24+2=...................................................26
Código: STOCK01, Protocolo: 01 doble turno VIGILANCIA 24HS
Acceso: Nivel 9
Autorizado: 3/16/17/18 y 21.
Equipo e ingreso: Dos turnos, mañana y tarde, técnicos químicos, Laboratorista,
+ Supervisor + protocolo Ingeniería +Gerencia General.
2) Preparación medios y micronutrientes: 5+1=.........................................6
Código: NutriMix Protocolo: doble turno
Acceso: Nivel 9
***Copyright***All Rights Reserved***
Autorizado: 1/3/16/21/22
Equipo: Dos turnos, mañana y tarde, técnicos químicos + supervisor e Ing.
3) Laboratorios: FORMACION DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
No es fácil encontrarse con equipos de alto desempeño frecuentemente, para
que se pueda construir un equipo de alto desempeño se debe crear un
ambiente de confianza, liderazgo, buena comunicación, un claro entendimiento
del objetivo a lograr y la participación de cada miembro tratando de aprovechar
al máximo sus fortalezas. Ello nos lleva a entender un poco mejor las
características y dinámicas que tienen los equipos de alto desempeño. Que se
prevée obtenerlo de la planta Modelo Previa. La preocupación principal e
inicial, es la sincronía con el equipo y evitar la pérdida de sus miembros en el
proceso, los riegos de formar personal y accesos de info de procesos, técnicas,
debe ser de preocupación vital, donde el área legal debe cumplir en garantizar
las exigencias impuestas a este personal, sin margen de Error.
En una nueva era de conocimiento y cambios rápidos, que se producirán en la
empresa, debemos lograr desarrollar sistemas de liderazgo a través de los
cuales los equipos de alto desempeño puedan potenciar sus competencias
principales y se entienda que la alineación estratégica de sus diferentes áreas
es un proceso continuo, en el cual los participantes de estos equipos
participarán activamente en la negociación, discusión y replanteamiento de las
estrategias buscando siempre mantener óptimos niveles de ejecución. Hay que
incorporar desde el punto cero, un plan de motivación en base a los objetivos
propuestos, como así también los incentivos estructurales que ayuden al
perfeccionamiento del proceso, buscando nuevos desarrollos y mecanismos;
así lograremos una verdadera ventaja competitiva.
Es importante entender que en ciclos tan complejos como los laboratorios, los
márgenes son muy escasos y los errores catastróficos que se reflejan en estos
procesos continuos de producción. Es un espacio donde hay reglas que están
para cumplirse y no son flexibles. Los equipos efectivos que deben ser
instalados tienen un alto nivel de confianza entre sus miembros.
Este equipo es un grupo de profesionales, equilibrados, maduros y conscientes
de personas quienes están relacionados a través de actividades
interdependientes, que su interacción impacta en los demás miembros por lo
tanto se ven a sí mismos como una sola unidad.
***Copyright***All Rights Reserved***
El reto principal en la construcción de equipos de alto desempeño es encontrar
la forma de lograr interdependencia, eficiencia, magnetismo, responsabilidad
compartida, apoyo mutuo y confianza entre las tareas y los miembros del
equipo.
Equipo: 5+1..................................................................................6
Código: ALFA 1 Protocolo: Turnos Rotativos 24 hs + relevo
Acceso: Nivel 3
Autorizado: 1/2/4/5/7/8/9/15/21/22/23
Equipo: Ing. Químicos, Analistas químicos, Cromatografía, control de calidad,
balance químico, micro y nano tecnología.
Control proceso, control industrial, analista de aplicación Normas, auditor
Normas microbiológicas, aplicación de controles químicos por proceso
Continuo, monitoreo y microscopia.
4) Reactores / Fermentación: 6+6+6+6.......................................................24
Código: Reacción 1 Protocolo: turnos rotativos 24 hs+ relevo.
Acceso: Nivel 8
Autorizado: 3/15/16/21
Equipo: Ingeniería+ técnicos químicos. Monitoreo en tiempo real.
***Copyright***All Rights Reserved***
5) AREA Centrifugas: 8+8+4=........................................................................20
Código: Sepax Nivel 8 turno doble + relevo
Acceso: 3/16/21
Equipo: Seguridad y control centrifugación, control de calidad,
Mantenimiento y service, control, dosificación flujos, cremas, densidades,
Características, barrido e higiene Inter-procesos.
6) SALAS * CONTROL 1 PARA Producción PROTEICA: 2+2+2=6 ...................6
Código: Replam Nivel: 3 rotativo 24 hs Ingeniería a cargo.
Acceso: 1/2/3/4/5/7/8/15/21
Monitoreo por sistema coordinado y sincronizado con planta,
Automatización proceso, controles de calidad, seguimiento de programas,
Aplicación de protocolos, control automático, semiautomático y Manual,
SALA DE CONTROL, APLICACION, MODIFICACION de todas las variables
del proceso Equipo: Ingeniería, Dirección y
* Sala de control 2 y monitoreo de producción núcleos proteicos animales y
Productos agrícolas ganaderos .18+18+18+8 :..........................................................62
7) Planta Aire Comprimido: 7+7+7+4: ..........................................................................25
Código. Air-liquid ./ Nivel 8 Protocolo: turnos rotativos + relevo
Acceso: 12/13/16/21
Control de inyección sistema Aeróbico, producción de aire 24 hs.
***Copyright***All Rights Reserved***
8) Plantas Frio Industrial/frigoríficos: 12+12+10+6: ....................................................40
Código: Clímax 101 Nivel: 9 Protocolo..... Turnos a medida
Acceso: 12/13/21
9) Planta de secado Molecular: 2+2+2: 6.......................................................................6
Código: SEI Nivel : 10 Protocolo: Doble turno
Acceso: 3/10/12/13/21 Restringido TODO AUTOMATIZADO
10) Envasado estéril Proteínas PURAS: 8+8+4 =.....................................................20
Código: Pax-x Nivel 10 Protocolo: Doble Turno
Acceso: Director Técnico e Ingeniería
11) Planta de molienda Micronizado: 4+4+2................................................................10
Código: UMAX Nivel: 8 Protocolo: Único TURNO
Acceso: 3/12/13/21
12) Equipo Electricista: 6+6+6+3 :....................................................................................6
Código: GEN Nivel: 8 Protocolo: Turnos rotativos + relevo
Acceso: Servicio eléctrico general, Restricción: 10/24
13) Equipo Mecánico: 5+5+5+3:......................................................................18
Código: MAKER Nivel: 8 Protocolo: turno dobles + relevo
Acceso: 3/10
Equipo a cargo de cañerías, bombas, reparaciones, instalaciones,
Con movilidad interna Propia:
14) Taller y Mantenimiento: 3+3+2+1: ......................................................9
***Copyright***All Rights Reserved***
Código: Comfix Nivel: 8 Protocolo: Turno doble y emergencia.
Acceso: Autorizado por Ingeniería, control de todo lo metal mecánico,
Reparaciones, instalaciones, modificaciones. etc.
15) Agua de Proceso y Almacenaje: 2+2+2+1: ................................................7
Código: W-process Nivel: 9 Protocolo: turno doble
Acceso: 3/16/17/21/26
Equipo: Control de flujo de agua a planta, volúmenes, características
Organolépticas, control sistema, pozo, reservorios, agua sistema
Refrigeración, sistema de agua potable e incendio.
16) Ingeniería: 9+9+9+5: .............................................................................32
Código: GEMAX Nivel: 3 Protocolo: Turnos rotativos.
Acceso: 3/4/5/7/8/9/10/11/15/17/21/22/26
Equipo: Responsables por toda la producción de Consumo
Humano, toda la responsabilidad por los programas en ejecución,
Calidad certificada y protocolos de la empresa.
Control, monitoreo, aplicación de normas del proceso.
17) Higiene y seguridad Industrial: 8+8: ...................................................16
Código: FACTORY-CLEAN Nivel: 8 Protocolo: DOBLE TURNO
Acceso: 1/2/3/4/5/7/8/12/13/14/15/16/17/18/19/20/21/22/23/25/26
***Copyright***All Rights Reserved***
18) Servicio Médico e Incendio: 24hs: 4+4+2: ........................................10
Código: Paramex Nivel: 9 Protocolo: Servicio guardia Permanente
Acceso: Restringido, guardia 24 hs, servicio solicitado a guardia de
Prevención.
19) Control Portería: 7+7+7+2......................................................................23
Código: Primex Protocolo: turnos rotativos.
Acceso:
Personal de control de ingreso y egreso- del personal, materiales y todo el
movimiento interno de planta.
20) Acceso a Planta /Autorización
Código: Protocolo: turno: doble
vía Administrativo en Portería: 1+1........................................................2
21) Admiración general:
Objetivos y características de la auditoría interna, contable y legal.
El objetivo de la auditoría interna consiste en apoyar a los miembros de la
organización en el desempeño efectivo de sus actividades. Para ello la Auditoría
Interna les proporciona análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e
información concerniente con las actividades revisadas. Es objetivo también de
la Auditoría Interna la promoción de un control efectivo a un costo razonable.
Tal objetivo muestra claramente a la función de Auditoría Interna como un
servicio de apoyo a todos aquellos que conforman la organización, apoyo
resultante del conocimiento que adquiere el auditor interno/empresa externa;
auditores contratados, de todos los elementos de la propia organización
durante el desempeño de su trabajo, que al ser comparado y evaluado con sus
propios conocimientos, experiencia y formación académica
***Copyright***All Rights Reserved***
y profesional, le permite estar en condición de emitir opiniones y posturas que
tiendan al beneficio de la organización en su conjunto.
A designar.
Código: Protocolo: Turnos doble
22) Recepción Mercaderías: Estimado
..............................................................45
Código: Protocolo: Turno: único
23) Control depósitos: 12 + 5.........................................................................17
Código: Protocolo: Turno: doble
24) Seguridad Planta: 14+14+14 8..................................................................50
Código: Protocolo: Turno: rotativos 24 hs
25) Chofer+Ofice Boy+Limpieza Adm: 3+3+3+1:
.............................................10 Código: Protocolo: Turno:
único
26) Programa Higiene y Limpieza Planta 24hs: 25
+10:....................................35 Código: Protocolo: Turno:
rotativos.
27) Logística y Suministros:
Código: Protocolo:
***Copyright***All Rights Reserved***
Turno: Doble
28) Dpto. de Investigación.
Código: Protocolo: Turno: Único
29) Dpto. de Desarrollo e Ingeniería
Código : Protocolo: Turno: Único
30) Dpto. Medico Nutricional
Código: Protocolo: Turno: Único
31) Dpto. de MARKETING/ Benchmarking,
Benchmarking proceso sistemático y continuo para evaluar los productos,
servicios y procesos de trabajo de la empresa para mejorar las prácticas y los
resultados.
Código: Protocolo: Turno: Único
32) Dpto. de VENTAS Nacional y Extranjero.
Código: Protocolo: Turno: Doble
Personal Afectado: el cálculo polvo y productos terminados se estima entre los
900 a 1050..............................................................................
El 8 % el Alta Certificación
El 12% es técnico
El 57% es operario
***Copyright***All Rights Reserved***
El 21% servicios
El 0.3% consultoría externa
El +1% Dirección
Listado de personal:
Dirección:
Obras Civil:
Producción:
MEDICA:
Planta:
Administración
Administración de Personal
Administración Financiera
Administración Pública SEBRAE BANDES ITAU
Auditoria
Departamento Legal
Benchmarking
Claves del Planeamiento y Control
Coaching Oncológico
Comercialización Internacional
Comportamiento Organizacional
Conflictos Societarios
***Copyright***All Rights Reserved***
Conocimiento KNOW HOW
Control de Gestión
Cultura Organizacional
Descripción y análisis de cargos
Estructura Organizacional
Dirección de Empresas
Diseño del Sistema Productivo
Sistema de Producción
Franquicias
CORPORATIVA
Estrategia
Ética y Moral
RRHH
Evaluación del desempeño Humano
PROYECTOS
Formulación y Evaluación de nuevos Proyectos
OEPRACIONES
Gerencia
GESTION ADMINISTRATIVA
Gestión de Inventarios
Gestión de Recursos Humanos
Gestión Gerencial
NORMATIVAS
ISO 9001-2015
Marketing Estratégico
Motivación
Objetivos de la Empresa
Productos Financieros Derivados
Mercados ESTRATEGICOS
Reclutamiento de Personal
***Copyright***All Rights Reserved***
Reingeniería
Sistema de Gestión de Calidad
Salas de Control
Ingeniería Civil
Divisiones local, nacional extranjera.
Oficinas comerciales nacionales extranjeras/
Administración central Mendoza
Alianzas estratégicas /INTI / UNIVERSIDADES EMBAJADAS
Administración GIOL
Divisiones medicas estratégicas, vacunas, comprimidos, pastillas, sonda nasogástrica
etc.
INNOVACION PRODUCTIVA
Desarrollo de patentes, caucho, minería, heladas
Nuevos contratos
MARKETING Y PUBLICIDAD
Publicidad / presencia en medios / conferencias / simposios / entrevistas
Programa propio tv.
NUTRICION
Programa escolar primario
MEDICINA ONCOLOGICA
Consultoría en Asistencia nutricional oncológica directa
Presentaciones internacionales médicas
AGRICULTURA
NUTRICION ANIMAL
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS DEL AGRO
BIO FERTILIZANTES
Divisiones en AGRO industria Alimentos balanceados/mosca/desarrollos específicos,
sectores zoológicos/ camarón/ peces